Las pantallas municipales de la Ciudad de Buenos Aires integran el paisaje urbano desde mediados del siglo pasado, convirtiéndose en el presente en un ícono indiscutido de la comunicación. A lo largo del tiempo, su diseño tuvo algunas modificaciones que no alteraron la esencia de su estética; el escudo municipal ubicado en la parte superior de la pantalla está inspirado en el antiguo sello que se utilizaba en la ciudad antes de 1852; originalmente eran de hierro fundido, hoy son de fibra de lana de vidrio, que permite mayor seguridad en la vía pública y un mejor mantenimiento de los dispositivos. Las pantallas se encuentran ubicadas en las principales avenidas y calles, cuentan con una doble cara, con afiches a ambos lados, con mirada hacia el peatón y al transporte público o privado. El rendimiento comercial de las pantallas es para señalar: integran circuitos de exhibición de alto impacto visual logrando significativos resultados a un menor costo. Su distribución en los 48 barrios de la ciudad crean las condiciones para sectorizar una campaña, realizar promociones localizadas o promover eventos de corta duración.
Medidas: 1,48x1,09 m
Fijación: Papel